Recomendaciones para mantener la despensa en orden:
- Saca todo lo que tienes en el armario, vacía los estantes, y aprovecha para limpiarlos. Retira lo que esté caducado o no vayas a comer.
- El secreto de una despensa ordenada es la visibilidad. Cuando puedas, utiliza envases transparentes (por ejemplo, de cristal) que te permitan ver el contenido y la cantidad que queda, antes de abrir o comprar otro nuevo.
- Si dejas los alimentos en bolsas, asegúrate de cerrarlas adecuadamente con una pinza.
- Establece un orden: agrupa los alimentos similares por estantes, o bien los que se cocinan juntos (por ejemplo, pasta y salsas). Pon los alimentos recién comprados al fondo, y los más antiguos delante. Los productos que se usan a menudo, como los de los desayunos deben estar a la altura de los ojos. En la parte más alta puedes poner los alimentos que menos usas, y abajo los que más pesan (por ejemplo, los bricks de leche).
Fuente:
Casaenorden [Internet]. 11 trucos para organizar tu despensa y mantener el orden. Disponible en: http://casaenorden.com/blog/2014/09/11-trucos-organizar-despensa-orden.html/
Consejos para organizar los alimentos en la nevera:
- Las carnes y pescados deben colocarse en la zona más fría que suele ser la que queda por encima del cajón de las verduras.
- Los lácteos y embutidos deben ponerse en la parte central porque no necesitan tanto frío. En esta zona pueden colocarse también los alimentos cocinados, las sobras, los pasteles y los productos en cuyo etiquetado ponga «una vez abierto, consérvese en frío».
- Las frutas y verduras deben ir en los cajones correspondientes.
- La puerta de la nevera es la parte menos fría, allí se colocan las bebidas, mostaza, salsa de tomate, mantequilla…
Fuente:
Consumer.es [Internet]. Cómo organizar los alimentos en la nevera. Fundación EROSKI. Disponible en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2012/08/20/211642.php
Sugerencias para organizar el congelador:
- En el primer cajón almacena los productos que debes consumir más a corto plazo, ya que es el más accesible.
- Utiliza bolsas o recipientes herméticos para evitar que los alimentos se deshidraten. Los alimentos ya cocinados introdúcelos fríos.
- Agrupa los alimentos por grupos: pescados, carnes, aves, verduras…
- Revisa el congelador periódicamente para quitar los alimentos que se hayan podido estropear.
- Evita que se forme hielo en las paredes del congelador, para ello abre la puerta solo lo necesario.
Fuente:
Consumer.es [Internet]. Orden en el congelador, clave para la seguridad de los alimentos. Fundación EROSKI. Disponible en: http://www.consumer.es/seguridad-alimentaria/sociedad-y-consumo/2014/03/19/219536.php