• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Alimentación Sostenible

alimentacionsostenible.org
  • Quiénes somos
    • Equipo investigador
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Dieta sostenible – información útil
    • ¿Qué es una dieta sostenible?
    • Consumo responsable (productos locales, productos de temporada)
    • Compra inteligente
    • Conservación y aprovechamiento
      • Vida útil
      • Almacenamiento
    • ENVASES: Reducir, Reutilizar, Reciclar, Comida de tupper
    • DESPERDICIOS (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
    • DECÁLOGO
  • Investigación/Research – online surveys
    • FINESCOP
      • FINESCOP- Hoja de información
      • FINESCOP – Base del sorteo en UPV/EHU
      • FINESCOP – Bases del sorteo en UIB
    • Curso Alimentación SOStenible
    • UNIVERSITY FOOD SURVEY
    • Encuesta sobre la oferta y consumo de alimentos en la universidad: consecuencias sobre el peso…
    • Encuesta para estudiantes y trabajadores de la UPV/EHU sobe la comida de la universidad (2017-18)
    • Encuesta para estudiantes (2016-17)
  • Cuestionario de Autoevaluación
  • Talleres para estudiantes

¿Qué es una dieta sostenible?

Las dietas sostenibles son aquellas que generan un impacto ambiental reducido y que contribuyen a la seguridad alimentaria y nutricional y a que las generaciones actuales y futuras lleven una vida saludable. Además protegen y respetan la biodiversidad y los ecosistemas, son culturalmente aceptables, accesibles, económicamente justas y asequibles y nutricionalmente adecuadas, inocuas y saludables, y optimizan los recursos naturales y humanos.

Que es una dieta sosteneible
¿Qué es una dieta sostenible?

Fuente:
Fao.org [Internet]. Dietas sostenibles y biodiversidad. Roma: Food and Agriculture Organization (FAO), 2010. Disponible en: http://www.fao.org/nutrition/educacion-nutricional/food-dietary-guidelines/background/sustainable-dietary-guidelines/es/

Psicologia social Psicologia social Psicologia social

© 2017 Equipo investigador "Alimentación sostenible" de la UPV/EHU (Arroyo-Izaga y col.)

Esta web ha sido financiada por Vicerrectorado de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y por Gobierno Vasco.